martes, 13 de abril de 2010

Protesta contra la matanza de animales











Unidos para hacer consciencia sobre el maltrato a los animales, no reunimos el pasado viernes en la Catedral del Parque Central de San Cristobal de las Casas, gracias a todas las personas que apoyaron , tambien a Tzite Protección Animal, Constelación Mascota y Consejo Ciudadano Por los derechos de los animales.

jueves, 8 de abril de 2010

En memoria de los animales

VIERNES 9 DE ABRIL

A PARTIR DE LAS 6:00 P.M.

En la Cruz de la Catedral habrá una Ofrenda en Memoria de nuestros Animales torturados (perros, palomas, gatos, pájaros), muertos envenenados para éstas vacaciones y como siempre ha sido. Por los Toros de lidia, gallos y para todo aquel animal víctima de la crueldad del ser humano.

Lleva una veladora. Flores, fotos, tus palabras o lo que quieras.

Por nuestros amigos los Animales.

Protestemos no dejemos que esto siga pasando en

San Cristóbal

sábado, 3 de abril de 2010

No a la Tauromaquia ..Sé consiente y Evoluciona.


La UNESCO, máxima autoridad mundial en materia de cultura, definió a la Tauromaquia como: “el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraídos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. Constituye un desafío mayor a la moral, la educación, la ciencia y la cultura.” La Cultura es todo aquello que contribuye a volver al ser humano más sensible, más inteligente y más civilizado. La crueldad que humilla y destruye por el dolor jamás se podrá considerar cultura. El Arte es un proceso de Creación y Construcción que da vida, no la quita.
Sé consiente y Evoluciona.
VIVE Y DEJA VIVIR !!!!
“Nadie tiene derecho a destruír la vida que no puede crear” Buda
Con mayor razón si se quita con Violencia y Crueldad, siendo artífice o Testigo.
¿SABES LO QUE SUFRE EL TORO DE LIDIA ANTES Y DURANTE LA FAENA?
Antes de salir al ruedo padecen secretas manipulaciones: aguarrás en las pezuñas, alfileres en los genitales, sulfato en los ojos (para nublarle la visión), algodón en la garganta, suministro de fármacos y purgantes (actúan como hipnotizadores y tranquilizantes). Durante la faena la puya o pica de 14 cms.!! hace una penetración que puede perforar un pulmón. Las banderillas son afilados harpones de 4 a 6 cm (son puestas 6 cerca de las heridas del puyazo), que actúan como palanca a cada movimiento del Toro desgarrando todos los músculos del cuello. Se mata al Toro clavándole una espada entre las vértebras del cuello para llegar al corazón y fulminarle. Esto ocurre prácticamente NUNCA. Mientras el Toro sigue sufriendo, gimiendo y vomitando sangre, defecando del dolor. La labor es premiada con las orejas y rabos arrancados incluso antes de la muerte. Exceso de violencia, crueldad y dolor.
Cuídate. Conoce acerca de las Leyes del Karma (causa y efecto). Evoluciona
MITOS DE LA
“FIESTA BRAVA”
“El Toro muere dignamente”. Para un animal como el Toro, el dolor es el dolor y la muerte es la muerte, no son ni dignas ni indignas. Y mientras más rápido y de golpe suceda, mejor (al menos esa sería para los humanos una muerte ideal)
“El Toro no Sufre” . Como cualquier animal cefalizado y con un sistema nervioso central, sí siente: si vemos a una mosca posarse sobre el lomo de un Toro, éste trata de espantarla. Por supuesto que siente el dolor ocasionado por la puya, las banderillas y la espada. ¿o acaso el Toro se orina y defeca en la corrida porque le da pánico escénico?
“El Toro Bravo nació para eso”. No nació, fue manipulado por el Hombre debido a intereses económicos. ¿Es justo darle la vida a un animal para quitársela en un acto pleno de dolor y crueldad?